La “Marca Hospitalidad Italiana” es una certificación promovida por el IS.NA.R.T (Instituto Nacional Investigación Turística Italiano) y por UNIONCAMERE NAZIONALE, que estimula la calidad y desarrolla la promoción de las tradiciones de los productos agro-alimentarios italianos, la cultura eno-gastronómica y la imagen de los restaurantes.

Esta certificación, que representa una importante garantía para el comensal, ofrece a los propietarios de los restaurantes que adhieran a esta iniciativa, la ocasión de ser reconocidos a nivel mundial y por ende de incrementar sus visitantes.

Los restaurantes que exponen el “distintivo” garantizan elevados estándares de cordialidad y servicio con una justa relación entre calidad y precio, garantizando la satisfacción del cliente.

Los requisitos para que un restaurante obtenga la certificación “Marca Ospitalidad Italiana” son los siguientes:

1. Identidad

El Restaurante debe contar con al menos una persona que sepa relacionarse con el público en italiano. 

2. Salas del restaurante

El ambiente debe tener uno o más elementos distintivos italianos (cuadros, fotos, detalles de decoración, diseño italiano o típico italiano) en buen estado.

3. Menú – la Propuesta eno-gastronómica

Los platos incluidos en el menú deben estar escritos en un correcto italiano.

El porcentaje de platos y recetas de la tradición italiana no debe ser inferior al 51% del total de los platos ofrecidos en el menú.

4. Embutidos y quesos

 Por lo menos 3 embutidos y tres quesos tiene que ser de procedencia italiana.

5. Pasta seca y tomate en conserva

La pasta y lo tomates en conserva tienen que ser de procedencia italiana.

5. Carta de vinos

La carta de vinos debe contener al menos un 30% de vinos DOP (DOC, DOCG, IGT).

Los vinos deben estar identificados con la región italiana de procedencia.

6. Aceite de oliva extra virgen

En la sala debe estar prevista la disponibilidad para el cliente del aceite de oliva extra virgen DOP para su condimento en crudo.

Para la cocción y para los condimentos debe ser utilizado un aceite de oliva extra virgen italiano DOP.

7. Experiencia y conocimiento de la cocina italiana

El Jefe de Cocina debe estar calificado para la preparación de platos y recetas de la cocina italiana mediante por lo menos uno de los siguientes requisitos:

– certificado profesional de cocina italiana

– formación en un restaurante italiano durante un período no inferior a 6 meses

– experiencia en cocina no inferior a los 3 años

8. Productos eno-gastronómicos utilizados

Se deberá suministrar una lista de todos los productos eno-gastronómicos DOP utilizados en

el restaurante y que caracterizan la propuesta gastronómica indicada en el menú.

9. Café

El café tiene que ser italiano.

10. Productos DOP

El Restaurante ha declarado el compromiso de valorizar la cultura y el instrumento de las denominaciones de origen protegido, tanto italianos como locales poniendo en evidencia estos productos en el menú.

Para mas informaciones:

www.10q.it

http://www.italianqualityexperience.it/es

Los Restaurantes con el Marchio Ospitalitá Italiana en Costa Rica

Nos complace informarles

los 3 Restaurantes más votados en Costa Rica 2013-2014