La Cámara de Industria y Comercio Ítalo – Costarricense (CICIC)

formó parte de una de las Conferencias de Negocios más importantes de toda América Latina, dónde una gran variedad de productos y sectores se unen para representar los bienes exportables de Costa Rica, la Buyers Trade Mission 2018 (BTM por sus siglas en inglés).

La BTM se realizó los días 25, 26 y 27 de septiembre del 2018, en la provincia de Heredia, en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica, donde tuvo lugar su vigésima edición, organizada por PROCOMER (Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica).

Evento que se forma de la necesidad de incrementar negocios para el sector exportador, donde se contó con la participación de 250 compradores provenientes de 40 países interesados en la oferta exportadora de bienes de Costa Rica. Estos empresarios internacionales contaron con el recibimiento de 400 firmas ticas de los sectores agrícola, alimentario e industria especializada.

Por segunda vez, el evento fue abierto a los mercados europeos. Esto representó una excelente oportunidad de negocios para las empresas italianas interesadas en los mercados de Costa Rica y América Central. Para los vendedores europeos, PROCOMER ofreció participación gratuita en el evento, cuatro noches de hotel, la organización de una agenda de reuniones personalizadas y almuerzos business to business (B2B).

La CICIC realizó una invitación a toda Italia para formar parte de tan remarcable evento y logró contar con la participación de las siguientes empresas italianas, con sus respectivos representantes:

  • Empresa G. Magnano s.a.s, representada por Dr. Andrea Magnano, la cual se especializa en sistemas de riego
  • Empresa IMF S.r.l., representada Dr. Giorgio Mosca y el Dr. Lorenzo Mosca, siendo fabricantes de máquinas tostadoras
  • Empresa Ronchi, representada por Dr. Francesco Carfagno, la cual se especializa en envases industriales

 

Representantes de las Empresas Italianas en BTM 2018 y de la Cámara de Industria y Comercio Ítalo – Costarricense

A través de B2B, las empresas italianas obtuvieron la oportunidad de conocer las realidades y necesidades de las compañías costarricenses y la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios. Logrando de esta manera el objetivo esencial por parte de la Cámara, “promocionar y fomentar los negocios entre Italia y Costa Rica”.

Durante la BTM, se contó con un stand de la Cámara, donde se podía obtener información y asesoría del funcionamiento y actividades que se iban a estar realizando durante los días de tan prestigiado evento, estando siempre presente ante cualquier necesidad o consulta que surgiera por parte de las empresas italianas.

También, cabe resaltar la importancia de fomentar el comercio, las inversiones y relaciones empresariales, motivo por el cual se realizó una alianza entre la Unión Europea (UE) PROCOMER y la EuroCámara de Costa Rica, de la cual la Cámara Ítalo – Costarricense forma parte.

Desde la EuroCámara, se resalta que la BTM es un espacio que consolidar y fomentar la relación entre empresas nacionales y europeas.

En la región, Costa Rica cuenta con la oferta exportable más diversificada y de mayor valor agregado. Los principales productos de exportación de Costa Rica hacia la UE, en 2017, fueron banano (23,2%), piña (19,4%) prótesis de uso médico (8.2%) y otros dispositivos de uso médico (6%). Los productos importados de la UE están encabezados por medicamentos (11%), automóviles (8%), antisueros (4%) y productos intermedios de hierro o acero (2%).