Últimas noticias CINDE mayo 2022

CINDE MAYO 2022


Nueva ley fortalecerá competitividad territorial para atraer inversión fuera de la Gran Área Metropolitana

  • Bajo modelo de zona franca, crea 11 nuevos incentivos para atraer sectores con alto potencial fuera de la GAM como industria alimentaria, empresas de insumos agrícolas, centros de salud especializados, actividades recreativas y de aventura sostenibles, y actividades comerciales de conservación o investigación científica que respeta el medio ambiente.
  • Incrementa atractivo para la instalación en estas regiones de nuevas empresas que generen oportunidades de trabajo para sus habitantes y promuevan mayores encadenamientos productivos, multiplicando su impacto positivo en el desarrollo territorial.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, sancionó este miércoles la “Ley de Fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana”, N°10234. La iniciativa, aprobada por una contundente mayoría de diputados de la Asamblea Legislativa, buscará fomentar la generación de oportunidades de empleo y desarrollo en estas zonas y cerrar brechas persistentes que dificultan su reactivación económica.

Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/nueva-ley-fortalecer-competitividad-territorial-para-atraer-inversin-fuera-de-la-gran-rea-metropolitana-835884?e=3f84e50261

CINDE MAYO 2022 COLAPLAST

Con plan de expansión valorado en $80 millones, Coloplast fortalece su presencia en Costa Rica e inaugura segunda planta de dispositivos médicos

Uso de energía renovable y talento humano de Costa Rica fueron criterios determinantes para instalar la única operación de la firma danesa en Latinoamérica.

  • Hasta ahora, programa de la empresa capacitó a 62 costarricenses en sus plantas de Hungría con el objetivo de enriquecer los procesos de su centro de producción en Zona Franca La Lima.
  • Coloplast, líder mundial en el cuidado de la ostomía y el cuidado de la continencia dentro del sector de ciencias de la vida, inauguró su segundo centro de producción en volumen de dispositivos médicos en el parque Zona Franca La Lima (ZFLL), en Cartago. De esta manera, consolida su plan de expansión en Costa Rica, valorado en una cifra total de US$80 millones, y estima cerrar el 2022 con 450 colaboradores, más del doble que el año anterior.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/cinde-coloplast-inaugura-segunda-planta-de-dispositivos-mdicos-en-costa-rica?e=3f84e50261

    CINDE MAYO 2022 ORBICOR

    Orbicor Technologies diseñará dispositivos cardiovasculares desde nueva zona franca en Grecia

    • Compañía se fundó en 2019 por científicos, médicos e ingenieros costarricenses, y ha recibido capital semilla de Estados Unidos y Europa.
    • La empresa se instalará fuera de la GAM en la zona franca AAA Top Talent misma que busca impulsar un hub de innovación en la región de Occidente.

    Orbicor Technologies, compañía de innovación en salud digital enfocada en la reducción de eventos cardiovasculares críticos y mortalidad mediante dispositivos médicos innovadores, confirmó que instalará su centro de servicios en el nuevo parque corporativo AAA Top Talent, ubicado en Grecia, Alajuela.
    La empresa terminó exitosamente su ronda semilla por un total de $600 mil y en julio de este año comenzará su ronda A con el fin de levantar otros $3 millones adicionales. Los fondos captados hasta el momento son de origen costarricense, estadounidense y europeo.
    Orbicor Technologies aprovechará su instalación para diseñar productos como brazaletes para manos y tobillos, los cuales brindan información en tiempo real sobre la velocidad del pulso aórtico, permitiendo así detectar anomalías y poder actuar con anticipación ante primeros síntomas de la enfermedad cardiovascular.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/orbicor-technologies-disear-dispositivos-cardiovasculares-desde-nueva-zona-franca-en-grecia-835840?e=3f84e50261

    CINDE MAYO 2022 ORBICOR

    Planta de Hologic en Costa Rica recibe el máximo reconocimiento internacional por su excelencia operativa

    Gracias al excelente talento humano que hay en Costa Rica y su aporte a la eficiencia operativa, el Instituto Shingo, un programa de la Escuela de Negocios Jon M. Huntsman de la Universidad Estatal de Utah, otorgó su máximo y más prestigioso honor, el Premio Shingo, a Hologic Costa Rica, en su planta en Coyol de Alajuela.
    La recepción del Premio Shingo es un símbolo mundialmente reconocido a las mejores prácticas de manufactura en todo el mundo con valoraciones ancladas en la cultura y los principios de la excelencia empresarial.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/planta-de-hologic-en-costa-rica-recibe-el-mximo-reconocimiento-internacional-por-su-excelencia-operativa-835944?e=3f84e50261

    CINDE MAYO 2022 ORBICOR

    Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

    • Autoridades de gobierno visitaron laboratorio instalado en Costa Rica que podrá albergar hasta 6000 plataformas de hardware y software, para dar soporte en todo el mundo, a productos y plataformas que la corporación ha creado incluso hace 10 años.
    • En total el Centro de Investigación y Desarrollo generará más de 300 empleos de ingeniería y técnicos en lo que resta del año, que se suman a las cerca de 200 posiciones abiertas en otras áreas.

    El Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Enrique Alvarado y la Viceministra de Comercio Exterior, Paula Bogantes, visitaron el Laboratorio de Soporte Extendido (LTR por sus siglas en inglés), único en su tipo dentro de la Corporación Intel y que recientemente fue ampliado para albergar hasta 6000 plataformas de hardware y software para dar soporte en todo el mundo, tanto a los últimos productos y plataformas que la corporación sacó al mercado, como aquellos que salieron hace incluso 10 años.
    Este laboratorio, con una superficie de más de 2500 metros cuadrados, cuenta con equipo de validación que los ingenieros pueden usar remotamente, desde cualquier parte del mundo, 24 horas los 7 días de la semana. Los servicios incluyen una base de datos de activos físicos y digitales disponibles, verificación y acceso para pruebas y/o depuraciones. El laboratorio genera 160 empleos, entre colaboradores directos y contratistas y se espera que sume 50 más en lo que resta del año.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/intel-expande-centro-de-investigacin-y-desarrollo-con-ampliacin-de-laboratorio-nico-en-su-tipo-835988?e=3f84e50261

    CINDE MAYO 2022 COMERCIO EXTERIOR

    Newfire, empresa de tecnología de información, elige a Costa Rica para su primera expansión en América Latina con más de 100 colaboradores

    • Compañía estadounidense cuenta posiciones abiertas en áreas como Scrum Master, Java Developer, React Developer, DevOps y AQA.
    • Nuevas contrataciones de Costa Rica trabajarán en equipos multinacionales predominantemente para clientes con sede en los Estado Unidos en proyectos dedicados a la salud digital y la tecnología educativa.
    • •Costa Rica lidera las exportaciones percápita en servicios de tecnologías de la información en Latinoamérica, con cerca de un 43% superior a su competidor más cercano en la región.

    Newfire Global Partners, empresa líder en servicios de tecnología de la información, anunció su primera expansión en América Latina, la cual se ubica en nuestro país, específicamente en Santa Ana.
    La empresa estadounidense originaria de Boston eligió a Costa Rica como su primer acercamiento al mercado latinoamericano y espera invertir durante este año $5 millones en el desarrollo de sus operaciones.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/newfire-elige-a-costa-rica-para-su-primera-expansin-en-latam-836044?e=3f84e50261

    CINDE MAYO 2022 COMERCIO EXTERIOR

    Empresa Smash crece en Costa Rica y ofrece más de 100 puestos disponibles en áreas de tecnología para este 2022

    • Compañía llegó a Costa Rica en 2019 para brindar soluciones de desarrollo de software y soporte en diversas áreas de tecnología a empresas en los Estados Unidos.
    • El sector de Tecnologías Digitales es de los más dinámicos en empleabilidad en Costa Rica y a nivel global en áreas como: desarrollo de software, informática, ciberseguridad, ingenieros de calidad, de sistemas, manejo de la nube, gerentes de proyectos, entre otros.
    • Smash se plantea como meta alcanzar los 1 000 colaboradores, en Costa Rica, en los próximos 4 años.

    Smash, compañía de tecnología dedicada a brindar soporte a empresas en los Estados Unidos anunció su crecimiento en Costa Rica con la apertura de más de 100 nuevos puestos de trabajo durante lo que resta del año.
    “Llegamos a Costa Rica porque creemos que el mejor talento técnico del mundo para trabajar con compañías estadounidenses se encuentra en este pequeño paraíso centroamericano, y nuestros clientes concuerdan con esta afirmación. Sabemos de la calidad en la formación de profesionales costarricenses en Tecnologías de la Información y estamos seguros de que, junto a Smash, podemos potenciar sus habilidades al máximo nivel”, aseguró Kelly Phillipps, CEO de Smash.
    La compañía proveniente de Utah, Estados Unidos, llegó a Costa Rica en 2019, cuenta con 120 colaboradores en el país y espera duplicar esa cifra para este 2022.

    Para mas información: https://mailchi.mp/cinde/cinde-smash-costa-rica-ofrece-ms-de-100-puestos-en-reas-de-tecnologa-836144?e=3f84e50261