Ciudadanía Italiana por Descendencia 2025 | La Ley Tajani y las Decisiones Judiciales Explicadas
Por Pier Paolo Sinigaglia G. y Cristina Guerrini

Un Año de Gran Reforma en la Ley de Ciudadanía Italiana

En 2025, Italia introdujo reformas profundas que redefinen el marco para adquirir y mantener la ciudadanía italiana por descendencia (iure sanguinis).
El “Decreto Tajani” – Decreto-Ley N.º 36 del 28 de marzo de 2025, convertido en la Ley N.º 74 de 2025 – impone restricciones sin precedentes, mientras que una serie de nuevas decisiones judiciales reconfiguran el panorama legal para millones de descendientes de italianos en todo el mundo.

La “Ley Tajani”: Un Límite Generacional y Efectos Retroactivos

La nueva legislación establece un límite de dos generaciones: la ciudadanía solo podrá ser reconocida hasta los nietos de un ciudadano italiano. Los descendientes de bisabuelos o antepasados anteriores quedan excluidos, incluso si cumplen con todos los criterios legales previos.

Aún más grave, la ley pretende aplicarse retroactivamente, declarando que cualquiera que no haya presentado su solicitud antes del 27 de marzo de 2025 “nunca tuvo” derecho a la ciudadanía italiana. Esto contradice más de un siglo de jurisprudencia que establece que la ciudadanía por descendencia es un derecho de nacimiento, no un privilegio otorgado por el Estado.

El objetivo claro de la reforma es reducir drásticamente el número de nuevos ciudadanos italianos en el extranjero, especialmente en América, limitando la transmisión de la ciudadanía a través de generaciones sucesivas.

Avances Judiciales: Los Tribunales Responden

En medio de cambios políticos, el poder judicial italiano ha tomado medidas decisivas para reafirmar principios legales fundamentales.

Sentencia del Tribunal Constitucional N.º 142/2025

El 31 de julio de 2025, el Tribunal Constitucional emitió una decisión histórica confirmando que la ciudadanía italiana se transmite indefinidamente por sangre, sin requerir residencia, idioma o vínculos culturales con Italia.
El Tribunal confirmó el Artículo 1 de la Ley N.º 91/1992, que reconoce como italiano a todo hijo nacido de madre o padre italiano, y declaró que la línea de sangre sigue siendo una base suficiente y constitucionalmente válida para el reconocimiento de la ciudadanía.

Esta sentencia refuerza la protección de los solicitantes iure sanguinis, garantizando la continuidad para las familias con raíces históricas profundas en el extranjero.

Próxima Decisión de la Corte Suprema sobre la Ciudadanía de Menores

Tras esa resolución, las Secciones Unidas de la Corte Suprema de Casación se preparan para abordar una cuestión relacionada:
¿Pierde automáticamente la ciudadanía italiana un menor cuando uno de sus padres se naturaliza en otro país mientras el hijo aún es menor de edad?

Decisiones contradictorias de 2023 y 2024 interpretaron de distintas formas la antigua Ley N.º 555 de 1912. La próxima sentencia de la Corte Suprema determinará si dicha pérdida debe renunciarse expresamente al alcanzar la mayoría de edad, o si ocurre automáticamente como consecuencia de la naturalización del progenitor.

Esta decisión será crucial para aclarar cómo se transmite la ciudadanía italiana a través de generaciones y podría obligar al Ministerio del Interior a revisar sus restrictivas directrices de 2024.

Procesos Judiciales Más Rápidos

Al mismo tiempo, el Decreto-Ley N.º 117/2025 introduce reformas procesales urgentes para acelerar los casos civiles, como parte del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
Los tribunales ahora pueden programar audiencias más rápidamente e incluso realizarlas en línea, reduciendo considerablemente los tiempos de espera para el reconocimiento judicial de la ciudadanía.
Tribunales como los de Brescia y Salerno ya aplican estas medidas, sirviendo de modelo para su adopción a nivel nacional.

Un Desafío Constitucional desde Turín

En septiembre de 2025, el Tribunal de Turín aceptó una petición para plantear una cuestión de constitucionalidad sobre la validez misma de la “Ley Tajani”.
Esto representa un primer paso esencial en la defensa de los derechos de los italo-descendientes y resalta la importancia de continuar con litigios estratégicos para preservar el principio iure sanguinis y evitar una pérdida irreversible de derechos de nacionalidad.

Por Qué Actuar Ahora Es Crucial

Mientras los tribunales continúan examinando estos temas, un hecho es claro: retrasar la acción puede significar perder el derecho.
La jurisprudencia italiana reconoce la ciudadanía por descendencia como un derecho permanente e imprescriptible, pero solo quienes presenten una demanda judicial en Italia podrán garantizar el reconocimiento bajo el marco legal anterior, más favorable.

En Blue Zone Legal, junto con nuestro colega Pier Paolo Sinigaglia, socio del Atlaslex Law Firm y abogado especializado en derecho de nacionalidad italiana, asistimos a familias de origen italiano en todo el mundo para evaluar su elegibilidad, preparar la documentación y llevar adelante sus solicitudes de ciudadanía ante los tribunales italianos.

Nuestra misión compartida es defender la idea de que la ciudadanía no es una concesión, sino un legado que une generaciones de italianos a través de los continentes.

Puntos Clave

  • La ciudadanía por descendencia sigue siendo un derecho constitucional transmitido por sangre.
  • La Ley Tajani impone severos límites generacionales y efectos retroactivos.
  • Las decisiones judiciales recientes reafirman la continuidad de la identidad italiana más allá de las fronteras.
  • Los procesos judiciales en Italia ahora son más rápidos gracias a las reformas de 2025.
  • Es fundamental actuar con prontitud para preservar el derecho antes de que entren en vigor nuevas restricciones.

Contáctenos

Para obtener asesoría personalizada sobre cómo estos cambios pueden afectar su caso:

🌐 www.bluezonelegal.com
📧 info@bluezonelegal.com

SG
Author: SG

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.