La Cámara de Comercio de Italia en Costa Rica se complace en presentar su nuevo miembro:
DANIELA TUFANO FALLAS, de Gente di Mare, Pescadería & Grill

Nos reunimos con la joven empresaria Daniela Tufano Fallas, mitad italiana mitad tica,
que desde hace 3 años administra con éxito “Gente di Mare”, un pequeño restaurante de pescado, en un ambiente familiar que, en todos sus detalles – comida y decoraciones – te lleva en un viaje en el Mar a tra
vés del Mediterráneo.

  • Querida Daniela, cuéntanos algo sobre tus orígenes: ¿de dónde eres?

Me llamo Daniela Tufano Fallas y, como podemos ver en los dos apellidos, soy mitad italiana y mitad costarricense. Nací en San José, madre tica y padre italiano.
Mi padre, un napolitano de ojos azules, había venido de joven a vacacionar en Costa Rica, donde conoció a mi madre.  Y después de un tiempo nací yo.

  • ¿Creciste en Costa Rica o en Italia?

Crecí en Costa Rica, pero cuando tenía 15 años, tenía el deseo de mudarme a Italia – donde mientras tanto mi padre había vuelto a vivir. Entre los 15 y los 20 años tuve la suerte de vivir en Valenza, una pequeña ciudad en Piemonte conocida como la capital de la joyería mundial e italiana.
Asistí a la escuela secundaria allí y me gradué en contabilidad.
La verdad es que me marché con el deseo de redescubrir Italia y conocer esa parte del mundo que formaba parte de mis orígenes.

  •  ¿Qué fue lo que más amaste de Italia?

Esos 5 años fueron el mejor momento de mi vida.
Los mejores recuerdos son:

1. Cena todos juntos en familia a las 7: 30 pm. En Italia la comida y la cocina unen las personas y crean oportunidades para compartir con la familia y con amigos.
2. La libertad de caminar por la ciudad y pasear sola.
3. El método de enseñanza en la escuela; más interesado en comprender si realmente había entendido el concepto y el contenido, en lugar de verificar y juzgar la exactitud de la forma.
4. Lo más importante: la auténtica y profunda amistad de las personas. Todavía tengo algunos “verdaderos amigos” que visito a menudo. Recuerdo con placer que cuando era pequeña me llamaban para saber cómo estaba o para invitarme a un paseo por la ciudad o para nadar juntos en la piscina.

A la edad de 20 años decidí regresar a Costa Rica y, después de haber estudiado turismo, por varios hechos y circunstancias personales y profesionales, aterricé en el restaurante de pescado que actualmente gestiono y del cual soy propietaria.

  • ¿De dónde viene “Gente di Mare”, el nombre que diste a tu restaurante?

Inicialmente el restaurante tenía otro nombre, pero no sentía muy orgullosa y me parecía demasiado genérico.
Gente di Mare (Gente del Mar) es el título de una canción italiana muy famosa – Raf y Umberto Tozzi Link a la canción -, que mi padre solía cantarme cuando era una niña.
La canción es sobre viajes por mar y libertad; reflejaba la idea de lo que yo quería que fuera mi Restaurante. Y así que cambiamos el nombre.

  • ¿Qué buscan y qué encuentran los clientes en tu Restaurante?

Lo mío es un pequeño restaurante de pescado, donde puedes respirar un ambiente de calidez humana y familiar, el mismo que experimenté durante mi vida en Italia.

En Italia la cocina nos une y los clientes vienen aquí para encontrar un clima familiar; ellos son para mí como invitados, cuyo nombre y apellido conozco, gustos y preferencias, y me complace satisfacerlos, haciéndolos felices y dejándoles experimentar la sensación de libertad que solo un “viaje por mar” de puede dar.

Mis clientes están buscando primero pescado fresco, así como una comida buena y saludable, alternativa a la comida habitual, con precios muy accesibles.  Y yo ofrezco recetas tradicionales (las que me preparaba mi madre o mi padre) o experimentando platos innovadores, siempre basados ​​en el pescado. El pescado es de la mejor calidad y es rico en Omega 3 (es muy bueno para la salud, el corazón y el sistema nervioso).

¿Cómo aprendiste a cocinar y qué te gusta de la cocina italiana?

Recuerdo a mi papá cocinando en casa; vi y aprendí los procedimientos inconscientemente.
Aprendí sobre todo cómo debería saber el plato; así que esa es mi guía cuando me pongo a cocinar.
Inicialmente, tan pronto como llegué a Italia no me gustaban los sabores italianos; me parecían demasiado fuertes, demasiado intensos, pero mi papá me decía que, si no aprendía a comer aceitunas, nunca sería una verdadera italiana. Y yo quería ser una verdadera italiana, quería ser parte de ese mundo así que me senté mil veces frente a un plato de aceitunas,¡hasta que me gustaron!

De esta misma manera aprendí a comer y a apreciar:
El gorgonzola, la trufa, los quesos, la coppa, la mortadella, el hinojo, los pimientos, el pulpo y, por supuesto, el pescado :).

  • ¿Cuál es tu plato favorito que propones a tus clientes en el restaurante?

Mis platos favoritos son 3:

  • El trío: 300 gramos de pulpo, atún y langostinos a la parrilla acompañados de arroz o verduras.
  • Pargo a la parrilla (que servimos sin espinas): es un muy buen plato porque sientes el sabor del pescado; es fresco y sobre todo es ligero.
  • Corvina primavera “alla Mediterranea”, cocinada con vino blanco, alcaparras, cebollas rojas y tomates.

El secreto de la cocina es que, si un producto es bueno, no se tiene que trabajar mucho;
ofrezco recetas básicas, sencillas, pero extremadamente sabrosas.
Creo que con la comida puedes viajar y explorar recuerdos, a partir de cosas muy simples pero buenas.  En Gente di Mare trato de ofrecer, a través de la comida, una experiencia de viaje en el medio del Mar. Quiero que mis clientes coman bien, pero también que vivan el recuerdo y el sentimiento de libertad que solo un viaje por mar puede brindarles.

Agradecemos a la hermosa Daniela por la entrevista y les invitamos a visitarla para experimentar esta experiencia de Familiaridad y Libertad en el Restaurante “Gente di Mare”!

 

                                                                                                (FOTO: Daniela y su staff)

Dirección: 200 Metros Oeste de UCIMED Centro Comercial Las Brisas, San José

Horarios: 11.00 am – 10.00 pm