A casi dos meses de la fecha prevista para su implementaciónTribu-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para cumplir obligaciones tributarias, aún no está disponible para los contribuyentes. Esta semana, sin embargo, se prevé la desconexión definitiva del sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para iniciar la migración de datos y poner en funcionamiento la nueva herramienta.

Según el calendario de Hacienda, el apagón de los sistemas se realizará este jueves 25 de setiembre a las 11:45 p. m. Desde ese momento y hasta el 6 de octubre se trasladará la información tributaria de miles de contribuyentes para habilitar Tribu-CR.

Este proceso incluye datos como domicilio fiscal, saldos, acreedores, deudores, así como información de terceros y representantes autorizados, todos los cuales deben estar actualizados.

La medida implicará la desconexión de las plataformas ATVTRAVI, el sistema de Consulta de Situación Tributaria, el Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC)EDDI 7Declara7 y Declaraweb.

Durante el periodo de transición, los contribuyentes podrán utilizar la plataforma InfoyAsistencia para consultas sobre Tribu-CR y facturación electrónica. Además, EDDI 7 permanecerá disponible únicamente para el pago del impuesto de traspaso, mientras que ATV seguirá habilitado de forma parcial hasta el 6 de octubre, exclusivamente para el uso del facturador gratuito.

Ante el inminente apagón de sistemas previsto para este jueves, los contribuyentes pueden prepararse para el periodo de 11 días, durante el cual no será posible realizar gestiones tributarias, debido al proceso de migración de datos entre plataformas.

El Ministerio de Hacienda subrayó la importancia de que los contribuyentes revisen su estado en la Consulta de Situación Tributaria.

En caso de registrar omisiones o morosidad, deben regularizar su condición antes del apagón de sistemas, ya que, durante el periodo entre la desconexión, no será posible modificar la información registrada.

Los contribuyentes también deberán asegurarse de que la información registrada en el Registro Único Tributario y en otros sistemas de Hacienda esté vigente y sea precisa, pues estos se migrarán a la nueva plataforma tal y como estén al momento de la desconexión.

Otra medida de preparación consiste en descargar desde ATV las declaraciones más recientes junto con sus respectivos acuses de recibido, así como verificar si es necesario tramitar una nueva cédula de identidad, en caso de que la actual no incluya el número de consecutivo. Este dato será esencial para crear un usuario en la nueva plataforma Tribu-CR.

El lanzamiento de Tribu-CR estaba previsto originalmente para junio de 2025; sin embargo, en abril su entrada en vigencia se postergó por primera vez hasta agosto.

Según Hacienda, la demora respondió a la identificación de áreas de mejora en el sistema, con el objetivo de facilitar la adaptación de los contribuyentes a la plataforma, que forma parte del proyecto Hacienda Digital.

Bajo este contexto, a finales de junio, la entidad pública anunció que el 18 de julio, a las 11:45 p. m., desconectaría el sistema ATV para iniciar la migración de los datos de los contribuyentes a la nueva plataforma. Este traslado, según lo previsto inicialmente, tomaría 17 días.

Durante ese periodo, no se podrían realizar gestiones tributarias, por lo que la Administración Tributaria instó a las personas inscritas en ATV a revisar su situación fiscal y, en caso de presentar omisiones o morosidad, regularizarla.

No obstante, esta situación llevó a la diputada independiente Johana Obando a presentar una medida cautelar provisionalísima ante el Tribunal Contencioso Administrativo, en la que advirtió que el apagón de plataformas afectaría el sistema de consulta de Situación Tributaria y, por ende, podría ocasionar perjuicios a los contribuyentes al no poder regularizar su situación durante esas tres semanas.

Debido a esto, el Ministerio de Hacienda decidió cancelar la desconexión y reprogramar la entrada en funcionamiento de Tribu-CR por segunda vez, ya que, al no poder suspender el sistema de ATV para realizar la migración de datos, el cronograma original se tornó inviable.

Posteriormente, el Tribunal Contencioso Administrativo concluyó que el proceder de Hacienda se encontraba dentro del marco de la legalidad, por lo que se mantuvo la nueva fecha de entrada en vigencia para el próximo 25 de setiembre.

Fuente: https://www.nacion.com/economia/hacienda-desconecta-atv-esta-semana-para-migrar/QOIDIP6VRFFDNNJBJHXAPKLTZA/story/?utm_campaign=mrf-facebook-lanacioncr&mrfcid=2025092468d40934f099ca4fbc6d371f

SG
Author: SG

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.