Arias mantiene un task force interdisciplinario conformado por distintas áreas de práctica, que se encuentran monitoreando las acciones del Gobierno y su impacto, con el fin de atender la emergencia nacional del COVID 19.

El Gobierno de la República establece nuevas medidas para contener el contagio de COVID-19:

A partir del lunes 20 de julio podrán funcionar en todo el país:

  • Todas las actividades productivas de atención no presencial
  • Servicio a domicilio
  • Taxis y autobuses (sin personas de pie)

Cantones en alerta naranja

San José

  • GAM: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca y Curridabat.

Alajuela

  • GAM: Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo y San Ramón.
  • Fuera de GAM: Upala, Guatuso, Los Chiles, Sector Sureste del Distrito de la Fortuna de San Carlos (Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia); y La Vega y Bonanza del distrito de Florencia del Cantón San Carlos.

Cartago

  • GAM: Cartago, Paraíso, La Unión, Oreamuno y El Guarco.

Heredia

  • GAM: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo.

Guanacaste

  • Liberia, Cañas y Nicoya.

Limón

  • Pococí y Guácimo.

Puntarenas

  • Garabito, Corredores y Puntarenas (salvo los distritos de Cobano, Lepanto, Monteverde, Isla Chira, Isla Caballo, Isla San Lucas, Isla del Coco e Isla Venado), distrito de Pavón en el cantón de Golfito y los distritos de Agua Buena y Sabalito del cantón de Coto Brus.

Restricciones en cantones en alerta naranja

  • Restricción vehicular: se podrá circular de lunes a domingo desde las 5:00 am hasta las 5:00 pm, excepto los vehículos cuyas placas terminen en:
    • L: 1 y 2
    • K: 3 y 4
    • M: 5 y 6
    • J: 7 y 8
    • V: 9 y 0
    • Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8
    • Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9
  • Establecimientos habilitados para funcionar con un aforo del 50%:
    • Supermercados, abastecedores, pulperías y minisúper.
    • Panaderías, carnicerías y verdulerías.
    • Venta de insumos agropecuarios, veterinarios y de higiene.
    • Comercialización de productos agrícolas, pecuarios, pesca y acuicultura.
    • Lavanderías, ferreterías, cerrajerías, vidrieras.
    • Riteve (RTV), reparación de automotores, equipo y maquinaria, lubricentros, venta de repuestos.
    • Servicios bancarios y financieros.
    • Funerarias y capillas de velación.
    • Establecimientos de salud.
    • Clínicas veterinarias.
    • Farmacias.
    • Ferias del agricultor.
    • Recolección de residuos.
    • Abastecimiento de combustibles.
    • Estacionamientos o parqueos públicos.

Restricciones en cantones en alerta amarilla (resto del país)

  • Restricción vehicular: circulación vehicular de 5:00 am a 10:00 pm entre semana, y de 5:00 am a 7:00 pm los fines de semana. Restricciones por placa igual que en zonas en alerta naranja.
  • Establecimientos habilitados para funcionar; restaurantes, tiendas y gimnasios al 50%, lugares de culto con un máximo 75 personas, hoteles con un aforo del 100% y zonas comunes al 50%.

Medidas migratorias

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes estableció prórrogas para conductores con licencia extranjera, de la siguiente manera:

  • Turistas que hayan ingresado al país después del 17 de diciembre de 2019, pueden utilizar su licencia hasta el 18 de noviembre de 2020, siempre que porten su pasaporte.
  • A las personas en condición de refugiados, residentes permanentes, temporales, con permiso laboral que debieron homologar su licencia extranjera luego del 20 de marzo, se otorga una prórroga hasta el 18 de noviembre del 2020 para realizar el trámite de homologación, el cual pueden aplicar, aunque tengan su licencia vencida.

En Arias nos mantenemos a su disposición en caso de que desee ampliar sobre estos temas. No dude en contactar a nuestro equipo especializado a los correos: Cristina.Guerrini@ariaslaw.com, Carolina.Soto@ariaslaw.com o Laura.Perez@ariaslaw.com

Les reiteramos que el task force seguirá monitoreando todas las medidas que las autoridades están implementando durante esta crisis mundial.

¡Los invitamos a unirse a nuestra Comunidad!

Nuestro Forum es un espacio abierto para intercambiar comentarios, experiencias e informaciones entre empresas costarricenses y empresas italianas, incrementando las oportunidades de networking.

¡Regístrese hoy mismo llenando el formulario!