En un concurrido evento donde participaron muchos costarricenses e italianos, se le entregó al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia el Premio “Leonardo Da Vinci”, en reconocimiento a su trayectoria artística y como agradecimiento por sus contribuciones significativas al patrimonio artístico del mundo.
Introdujo el evento el Presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ítalo-Costarricense, Giovanni Graziano, quien felicitó al escultor por el premio asignado y puntualizó que la Cámara “es un puente entre el sector privado italiano y el sector privado costarricense, que cuando se unen pueden hacer grandes cosas, como lo demuestran las obras de Jiménez de Heredia”.


Correspondió al anfitrión, Luigi Sansonetti, presentar el premio, inspirado al genio italiano del renacimiento Leonardo Da Vinci, quien fue pintor, anatomista, paleontólogo, botánico, escritor, ingeniero, músico poeta y humanista, y del cual este año conmemoramos el 500 aniversario de su muerte en Rems, Francia en 1519.

El significado del premio, personificado en el ‘hombre de Vitruvio’, es un reconocimiento a las contribuciones al maestro Deredia al legado artístico de Italia y Costa Rica, y a su dedicación al arte y a hacer grande su país en todo el mundo.
La característica general de la obra de Deredia, que se inspira en las esferas precolombinas de la antigua cultura boruca de Costa Rica, pretende recuperar los valores ancestrales de los pueblos indígenas, un mensaje de armonía y un encuentro del individuo consigo mismo. La génesis representa para el artista la evolución de la vida, los diferentes momentos de la vida, cada individuo es polvo de estrellas, el individuo es hijo de la trasmutación, nace crece muere.
Jiménez Deredia es el artista plástico costarricense más afirmado internacionalmente, sus obras han sido expuestas en las ciudades más importantes del mundo, incluyéndose Roma y el Vaticano, afirmando la peculiaridad de la universalidad de su arte.
Al recibir el galardón el escultor agradeció el honor conferido y recordó que cuando llegó a Italia en 1976 con su esposa, “los italianos nos acogieron como hijos de la nación, nunca me sentí extranjero en Italia. Después de muchos esfuerzos, construí mi carrera y pude realizar mis sueños, gracias a lo que aprendí en Italia y a la ayuda de muchos amigos que me acompañaron en ese viaje”.
El Embajador italiano en Costa Rica, S.E. Fulvio Rustico, se congratuló con Deredia por el premio “Leonardo Da Vinci”, el cual tiene un fuerte valor simbólico y calificó a Jiménez como un puente entre nuestros dos países y nuestras culturas, agregando “gracias por todo lo que ha hecho, que está haciendo y que continuará a hacer, el arte no tiene fronteras ni banderas, el arte es universal”.

El Premio fue entregado por la Junta Directiva de la Cámara de Industria Ítalo-Costarricense, conformada por los señores Giovanni Graziano (Presidente), Andrea Zanellato (Vicepresidente), Giuseppe Cacace (Secretario), Giulio Sansonetti (Vocal), André Desanti (Vocal), Neftalí Garro (Fiscal) y por la señorita Cristina Guerrini (Vocal). El evento contó con la presencia del Presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero Brealey, de su señora esposa, del Presidente de Crecex, José Manuel Quirce, de su señora, del Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Costarricense Alemana, Christian Schaue, y del pianista Jacques Sagot, quien deleitó al público con un repertorio de música clásica, además dedicó al cantante Carlos Mejía Godoy, presente en la actividad, una improvisación del “Cristo de Palacaguina” para finalizar con broche de oro la premiación.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.