El turismo gastronómico ha emergido como una de las principales atracciones para los visitantes en Costa Rica. Andreas Zanellato, vicepresidente de la Cámara de Comercio Italo-costarricense, arroja luz sobre este fenómeno en crecimiento y las oportunidades que presenta para el país.
El Potencial Económico de la Gastronomía Costarricense
Según datos de la Organización Mundial del Turismo, un tercio del presupuesto de un turista se destina a la alimentación. Si extrapolamos esta cifra a los ingresos por turismo reportados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), se estima que el turismo gastronómico podría estar generando ingresos superiores a los 1000 millones de dólares para Costa Rica. Estas cifras no solo reflejan la riqueza culinaria del país, sino que también subrayan la enorme oportunidad que representa para las empresas locales.
Profesionalizando la Gastronomía en Costa Rica
Reconociendo el potencial y con el objetivo de elevar aún más la calidad de la oferta gastronómica, la Cámara de Comercio Italo-costarricense ha tomado la iniciativa de profesionalizar el sector. “Estamos trayendo chefs italianos de prestigiosas academias para dictar cursos en la Universidad Latina de Heredia este mes de octubre”, señala Zanellato. Esta capacitación, centrada en especialidades como la pizza y la pasta, busca enriquecer el repertorio culinario del país y ofrecer una experiencia auténtica a los turistas.
Formación Gastronómica de Calidad a un Precio Accesible
Lo que es aún más impresionante es la accesibilidad de estos cursos. Mientras que en Europa una formación de este calibre podría costar alrededor de 2500 euros, en Costa Rica se ha fijado un precio de solo 180 USD. Esta notable diferencia se debe al esfuerzo conjunto de diversas cámaras y empresarios, incluyendo a Zanellatofood y al hotel Crowne Plaza. Además, se cuenta con el apoyo de reconocidas marcas de productos italianos, como la pasta Garofalo y la harina Polselli.
El Compromiso por Convertir a Costa Rica en un Destino Gastronómico de Excelencia
El compromiso de figuras como Andreas Zanellato y la colaboración entre diferentes entidades reflejan la visión compartida de hacer de Costa Rica un destino gastronómico de primer nivel. Con iniciativas como esta, el país no solo atraerá a más turistas, sino que también fortalecerá su posición como un epicentro culinario en la región.
Hola, hola 👋 Encantado de conocerte.
Regístrate para recibir contenido informativo en tu bandeja de entrada, todos los meses.
¡No enviamos spam! Lee nuestra Informativa sulla privacy para más información
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.