El 20 de noviembre de 2018, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en San José se llevó a cabo un evento destinado a promover el proyecto de intercambio Erasmus +.

Gracias al trabajo realizado por la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua y el promotor del proyecto Erasmus + en América Central Michelle Fonseca, junto con Carlos F. Quesada, portavoz de Diplomacia Pública de la Unión Europea en Costa Rica, numerosos estudiantes universitarios costarricenses pudieron participar a la iniciativa y obtener información sobre el proyecto Erasmus +.
El Erasmus +,  con 9 millones de participantes en total, es sin duda uno de los proyectos más exitosos de la UE para los jóvenes, proyecto que desde hace 30 años fomenta la movilidad de los estudiantes universitarios en los países miembros de la UE y en todo el mundo.

Es una beca que permite a los estudiantes asistir a una universidad de un Estado que se adhiera al proyecto, por un período de tiempo entre 3 y 24 meses, impulsando la formación profesional, la educación personal y permitiendo descubrir nuevas Culturas y tradiciones. Para el septenio de 2014-2020, la Unión Europea ha asignado más de € 14 mil millones para apoyar este programa.

Como se describe por el doctor Fonseca, son varias las oportunidades que se ofrecen a los estudiantes universitarios en Costa Rica y América Central, como por ejemplo la capacidad de participar en un «Master Congiunto» de dos años, en dos o más Países de la Unión Europea, o la iniciativa «Jean Monnet«, que promueve la movilidad en los deportes.

El espectáculo culminó con la experiencia del intercambio Erasmus + realizado en Hungría por un ex estudiante italiano, Davide Fini, que actualmente está llevando a cabo una pasantía en la Cámara de Industria y Comercio Italo-Costarricense. Dada la multitud de preguntas y la curiosidad de los presentes, el evento finalizó hasta tarde, lo que refleja el gran interés por los universitarios costarricenses, listos para abrazar esta gran oportunidad que «cambia tu vida, abre tu mente”.

Por más informaciones visitas ec.europa.eu / erasmus-plus